domingo, 15 de diciembre de 2013

Análisis

Todo esto lo que consigue es captar la atención del espectador. Pero de pronto, en la parte final del anuncio, se ve a una madre comprando atún, y la voz dice que a una madre no hay quien la engañe, por lo que cuando se dice que el atún claro calvo es el mejor, es porque lo es. De esta manera une la primera parte del anuncio con el producto que se desea vender. El anuncio se basa por lo tanto en una gran presuposición: que todos tenemos o hemos tenido madres y sabemos que son así, lo que nos hace mantener la atención sobre lo que nos están contando, y una gran implicatura que acabo de explicar anteriormente: que si realmente saben siempre toda la verdad, también saben que el producto que se está anunciando es el mejor.
Esta es en principio la idea que han intentado transmitir los creadores del anuncio. La gran ventaja de los vídeos publicitarios en internet  es que no solo te permite ver lo que anuncian y a partir de ahí puedes analizarlo, sino que también se puede ver qué opina la audiencia del anuncio a través de los comentarios que la gente escribe. Para un mayor análisis y estudio de este anuncio, nos leímos todos los comentarios que había puesto la gente y los hemos agrupado en unos cuantos grupos.
El primer comentario que vamos a nombrar es de una persona que añadía una dirección a su blog con más información sobre el anuncio. Nos metimos en ese blog y encontré lo siguiente:
"Madres, ríete tu del polígrafo" Así comienza el nuevo spot que ha lanzado el Grupo Calvo como homenaje a la inteligencia de una madre a la que es casi imposible engañar. 
En clave de humor, Calvo trata de competir directa y explícitamente con la marca del distribuidor, que en el sector conservas se lleva aproximadamente un 80% de la cuota de mercado. 
El objetivo de la campaña es llegar a la gente joven, usando a las madres como referente y prescriptor de producto. 
Para cumplirlo, continúan con la misma estrategia seguida y llevada a cabo desde hace años: máxima calidad en sus productos sin externalizar ninguna parte de la cadena de valor, inversión en mejoras y en innovación y, por último, posicionarse como la marca líder. 
Esto es una pequeña muestra de lo que la empresa intentaba conseguir por medio de este anuncio. Pero analicemos si la audiencia ha sabido recibir e interpretar de manera correcta las presuposiciones e implicaturas que este anuncio pretendía inculcar.
El primer gran grupo de comentarios que hemos encontrado, consideraba al anuncio un proyecto creativo y se sentía identificado con el concepto que se muestra de las madres, por lo que la parte de la presuposición habría logrado su objetivo, dentro de ese grupo que elogiaba la idea, una parte decía que se había convencido de comprar atún claro calvo, mientras que otra parte creía que habían estropeado el anuncio con el final. A ese segundo grupo les digo lo siguiente: amigos, es un anuncio publicitario; todo lo primero de las madres lo han hecho para poder anunciar su producto. Sin la parte final el anuncio no serviría de nada.
Otro gran grupo de gente opinaba que el anuncio era malo, y que la empresa no ofrecía ningún valor ni beneficio de marca con este anuncio.
También hemos observado por medio de los comentarios, que ha llamado mucho la atención la voz del locutor que va narrando todo el anuncio. A muchos les parecía una voz muy poco apropiada para hacer de locutor, y a otros les parecía muy original, argumentando que no estamos acostumbrados a escuchar a personas con ese timbre de voz haciendo locuciones por radio y televisión. En los dos casos, lo que es una realidad es que la voz que narra la historia también consigue mantener la atención de la gente.

Por último también queda analizar la primera frase del anuncio, que ya hemos visto en el artículo de blog anteriormente nombrado, pero que no hemos analizado. La frase es: “Madres, ríete tú del polígrafo”. Antes de nada hay que decir para quien no lo sepa que la poligrafía es el arte de escribir por diferentes modos secretos o extraordinarios, de suerte que lo escrito no sea inteligible sino para quien pueda descifrarlo. Un polígrafo es la persona encargada al estudio de la poligrafía. Como en el anuncio se da a entender que las madres lo saben todo, por eso se “ríen” del polígrafo. Para las madres, da a entender el anuncio, la figura del polígrafo no tiene ningún valor; son ellas las que saben distinguir la calidad, y las que saben que el buen atún es el atún claro calvo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario