Extranjerismos y creaciones léxicas




Un neologismo es una palabra nueva que aparece en una lengua, ya sea procedente de otra lengua o de nueva creación. Los neologismos se crean para nombrar actividades, objetos etc., que no existían anteriormente. Las palabras nuevas en una época luego se generalizan y dejan de ser neologismos (ejemplo: visión, telefonear) que fueron en su día neologismo, hoy son ya palabras de uso común.







“Más claro agua” es una programa de televisión presentado por Isabel Durán centrado en el análisis de actualidad mediante un debate. Se emite en 13 TV (cadena de la Iglesia católica) la noche del viernes a las 12:45.

La emisión que vamos a analizar se centra en los cambios de ética y mentalidad en los jóvenes debido a las nuevas tecnologías y medios con los que se cuenta actualmente. Los tertulianos que participan emplean neologismos para referirse a estos conceptos ya que han aparecido recientemente en la sociedad sin contar con una definición fija.



NEOLOGISMOS


Sexting: Contracción de sex y texting. Es un anglicismo utilizado para referirse al envío de contenidos eróticos o pornográficos por medio de teléfonos móviles. Comenzó haciendo referencia al envío de SMS de naturaleza sexual. La palabra adaptada al español sería Sexteo como sustantivo y sextear como verbo aunque se suele emplear la palabra anglosajona.


SMS: Del inglés "short message service" (servicio de mensajes cortos), texto breve escrito y enviado a través de un terminal de telefonía con límite de caracteres. La palabra española sería mensaje corto.


Web: Relacionado con la web, conjunto de información que se encuentra en una dirección determinada de Internet. En español se puede usar sitio.


Internet: La palabra Internet viene de 'Inter-Network', que se trata simplemente de la descripción que se aplica a varias 'redes de ordenadores' vinculadas. 'Inter-Network' se usa popularmente para referirse a múltiples redes que no son propiedad de una entidad. En español sería una red de trabajo interna


Facebook: Es un extranjerismo que a su vez está formado por combinación de face (cara) y Book (libro). La traducción literal sería libro de caras. su uso está justificado porque es el nombre propio de la red social.


Whatsapp: Viene de What 's up cuyo significado es ¿Qué pasa? La Fundación del Español Urgente-Banco Bilbao Vizcaya Argentaria ha inventado el verbo wasapear y el sustantivo wasap para expresar acciones relacionadas con el aplicativo Whatsapp. El verbo mencionado tendría como significado "intercambiar mensajes mediante Wahtsapp. Según Fundéu, el plural de wasap sería wasaps. lo que supone una contradicción con la norma dictada por el diccionario panhispánico de dudas ya que se debería emplear el plural wasapes para acomodar la palabra a la morfología española.


Red: Proviene del calco del inglés net (Malla) para referirse a los cables, alambres y otros conductos que sirven para la comunicación electrónica entre equipos de cómputo.

Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos fisícos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos con finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios


Tampvodka: Es un neologismo formado por combinación: Tampón y Vodka. El neologismo original seria “slimming”. Aparentemente procede del término “slim”, que significa delgado, o slimmed, que quiere decir adelgazar. “Sería como “afinar” el alcohol”. El tampvodka es un método que consiste en impregnar un tampón en alcohol e introducirlo por la vagina o el ano para que el líquido se absorba rápidamente.


CONCLUSIÓN

La lengua cambia constantemente debido a los avances tecnológicos ya que gracias a estos, la comunicación se ha vuelto global e instantánea permitiéndonos comunicarnos con el resto de países adaptando así expresiones y términos que no teníamos en nuestro vocabulario. La globalización nos ha hecho dependientes unos países de otros permitiendo a los más poderosos ser las cabezas del mundo arrastrándonos a sus costumbres y trayéndonos sus avances.












No hay comentarios:

Publicar un comentario